Wave Rock, Kondinin Lake and Magic Lake - WA, Australia
Hey mates,
Este fin de semana pasado nos hemos ido a unas 4 horas de Perth para el centro de Australia y hacer un mini trip de un par de días. Ha sido una escapada de fin de semana de tantos kms como casi de punta a punta de España, pero señores siento deciros que eso, es Australia.
Es tan diferente la Western Coast, no tiene nada que ver con la East Coast. Algo que no deja de sorprenderme de Australia es que cada estado o cada X kms parece que estés en un lugar totalmente distinto: el clima, la naturaleza, vegetación, la fauna... ¡Todo! Había momentos que parecía que estuviéramos en un safari por Africa. Tanto por la vegetación y los paisajes secos como por las moscas.
Día 1
Salimos de Perth por la madrugada para aprovechar al máximo el día. Paramos a desayunar en un pueblo llamado Brookton. Soy la fan número 1 de desayunar fuera viajamos, creo que es una de las cosas que más disfruto al viajar, ir parando en los bares de pueblos remotos y comer los platos que tienen para desayunar.
Íbamos dirección a la Wave Rock, pero en Australia no podéis planear porque siempre encontraréis algo por el camino alucinante que os obliga a parar. Y así fue, nos dio por mirar por la ventana y nos pareció ver un lago. Era el Kondinin Lake a 270 km de Perth. No hay palabras para describirlo porque no había visto nunca nada parecido. Era de un color como amarillo o verde fosforescente y toda la orilla blanca como si fuera el caribe.
Seguimos nuestro rumbo hasta llegar a la Wave Rock. Es inmensa y te deja fascinado, es como que no puedes dejar de mirarla. Al parecer se formó por la erosión de la lluvia y el tipo de viento que sopla en aquella zona. Hay una tabla de surf del mismo parque donde puedes tomarte fotos como si estuvieras surfeando, como si de una ola se tratase. El precio por aparcar el coche son $12.
Después hicimos una parada en el Magic Lake que está a 5 minutos de la Wave Rock. Por desgracia en el viaje no podía salir todo bien, así que no vimos el fascinante color que podría llegar a tener, también como amarillento. No tenía ningún color en especial.
Y nos pusimos a conducir 4 horas para irnos a la costa, porque todo lo que puedes ver en la ruta que hicimos es increíble y puro arte de la naturaleza, pero no hay nada más que hacer allí. Hicimos noche en Dolphin Retreat YHA Backpacker en Bunbury. Aprovechamos para poder amanecer allí y poder aprovechar al máximo el domingo.
Día 2
Comimos algo en el backpacker y nos dirigimos a explorar Bunbury. Tengo que decir que ese pueblo me sorprendió, tiene algo especial. Es una mezcla entre película del oeste y paraíso. El centro donde están las calles principales conserva su estilo old school, pero la parte donde está el creek me recordó a Burleigh Heads (Gold Coast) como todo verde, con palmeras, barquitos y casas en la orilla.
Bunbury:
- Marlston Hill Lookout
- Bunbury Lighthouse
- Wyalup-Rocky Point
- Koombana Bay
- Jetty Baths
- Mangrove Boardwalk
Ese día hicimos un brekkie-lunch en Henry's Cafe en Bunbury por $10.
Subiendo para Perth hicimos una parada en Clifton Lake y Preston Lake. Son dos lagos con senderos y rutas para caminar por sus alrededores, pero debe ser muy cansado recorrérlos enteros porque tienen una longitud de 55 km en total.
De allí seguimos conduciendo hasta Mandurah, es la segunda ciudad más grande de Western. Y también tengo que decir que una de las más caras. Raro era ver una casa que no tuviera un yate en la puerta. La verdad que no tuvimos demasiado tiempo para explorarla entera porque llegamos al mediodía. Estuvimos en Halls Head que es donde están todos los canales de la ciudad y el War Memorial.
Y para terminar el día vimos el sunset en Blue Bay Beach.
¡Nos vemos en Australia!🇦🇺
Comentarios
Publicar un comentario