¡Sydney en 5 días! - NSW, Australia
Me he ido 5 días a Sydney y os voy a contar todo, todito, todo. La verdad que en 5 días hemos visitado muchísimas cosas haciéndonos rutas y planificándonos un poquito. Creo que si viajáis pocos días lo mejor es planificarse un el viaje para poder aprovechar al máximo del destino.
En el post hablaré de los sitios a los que hemos ido, sitios donde poder comer y aquellos sitios que no hemos tenido tiempo, pero si a alguno le da tiempo, puede visitar.
Día 1: Jueves 28/02/2019
Llegamos a las 8:30am, por lo que teníamos todo el día para aprovechar. Cogimos un Uber, ya que entre 4 es la opción más económica, sin olvidar que es la más práctica. Nos alojamos en el Elephant Backpackers, deja mucho que desear, tuvimos muy mala experiencia por las condiciones en las que estaba la cocina. Pero bueno, íbamos a estar 4 noches y solo íbamos a pasar por el hostel para dormir. Lo bueno del backpacker era que incluía el desayuno (un gasto menos) y que estaba a 10 minutos del centro caminando. Veréis que es súper importante esto de la ubicación en Sydney (o bueno, en Australia en general), ya que, las distancias son brutales.
De camino a la city, pasamos por el Botanic Garden of Sydney. Es un jardín muy bonito, pero vivo en Brisbane y la es difícil encontrar uno que me sorprenda teniendo el Botanic Garden de Brisbane. Mi recomendación es que cuando viajéis por Australia vayáis a todos los jardines que podáis porque cada uno de ellos es súper especial y bonito.
![]() |
Botanic Garden of Sydney |
Como era de esperar, lo primero que hicimos fue ir a la Opera House, necesitábamos verla. Después nos dirigimos a un barrio súper bonito, The Rocks. Mantiene la línea y armonía del verdadero Sydney, es un barrio con historia.
![]() |
Opera House |
Siguiendo la ruta cruzamos por el emblemático Harbour Bridge, la verdad que es un puente espectacular y aparte de su arquitectura, lo mejor son las vistas. Y aprovechándo que cruzábamos el puente fuimos a Luna Park. Es un parque de atracciones donde la entrada es gratuita y es digno de ver, está super iluminado y la decoración es brutal.
Uber: 40$ / 4 : 10$ /persona (El tren sale por unos 20$ /persona)
Elephant Backpackers (4 noches): 78$
Día 2: Viernes 01/03/2019
Aprovechando el buen tiempo que nos estaba haciendo en Sydney decidimos planificar día de playa, así que nuestra primera parada fue Bondi Beach. Allí encontraréis el Bondi Icebergs Club (el club de natación de Bondi) con una piscina de agua salada a pie de playa, de hecho, las olas del mar entran en la piscina, muy recomendable. Para entrar en estas piscinas tienes que pagar, pero puedes estar todo el día y la verdad, que por lo que vale, recomiendo que entréis ni que sea a pasar la mañana, como hicimos nosotros.
![]() |
Bondi Icebergs Club |
Cuando salimos de la piscina fuimos a un mural lleno de graffitis que hay delante de la playa de Bondi Beach, es impresionante.
Desde Bondi Beach hicimos Bondi to Coogee walk, no os podéis ir de Sydney sin hacer ni que sea un trozo de este paseo. Las playas, los acantilados, miradores, las vistas, el color turquesa del agua del mar, las rocas... Todo en aquel paseo es jodidamente alucinante.
Caminando dimos con Tamarana Beach, es una playa que encontramos por el paseo. Tiene dos partes, la playa en sí y luego en un lado tiene una especie de piscinas naturales que se forman en las rocas por los cambios de mareas.
Caminando dimos con Tamarana Beach, es una playa que encontramos por el paseo. Tiene dos partes, la playa en sí y luego en un lado tiene una especie de piscinas naturales que se forman en las rocas por los cambios de mareas.
![]() |
"Piscinas naturales" |
Y nosotros acabamos el paseo en Bronte Beach, una playa de película. Allí recordamos lo que mucha gente nos decía de Australia: "que todo es falso, que es un escenario con actores". Creedme, esa playa era de película. Una playa escondida de arena blanca, con el agua azul turquesa y todo parque con avetos y pinos justo detrás, con zonas para barbacoas o simplemente tumbarse en el césped y disfrutar del momento y las vistas de la magnífica playa. Y volvimos a encontrar una piscina de agua salada a pie de mar, pero esta vez era natural. Así que si podéis, parad en esa piscina que es gratis.
![]() |
Bronte Beach |
Tarjeta Opal (transporte): recargo mínimo de 10$
Entrada adulto Bondi Icebergs Club: 8$
Día 3: 02/03/2019
El sábado fue un día movidito. Prepararos para volver a caminar muchísimo. Decidimos ir a Newtown, un suburbio que al parecer tenía mucho encanto, o al menos, eso nos habían dicho.
De camino pasamos por Chinatown, si podéis haceros rutas, lo mejor esque aprovechéis y paséis por todos los sitios posibles. Muy cerca y de paso, os encontraréis el Paddy's Market, es como una nave gigante donde podéis comprar souvenirs, ropa y fruta.
Cuando llegamos a Newtown... ¡flipamos! Era australia en estado puro. Un barrio con un estilo muy británico, mucho street art y mil tiendas que se notaba que eran las de toda la vida. Si vais a Sydney, tenéis que ir a este barrio, tiene muchísimo encanto.
Ese día decidimos ir a comer a un restaurante vegetariano MUY peculiar, Lentil As Anything. Cuando estuve preguntando sobre qué poder ver en Sydney, todo el mundo mencionaba este restaurante. El restaurante lo llevan "voluntarios" y pagas lo que "creas". Es decir, los platos no tienen precio. Eres tú quien pone el precio al servicio y la comida. Conocimos camareros que el día anterior habían estado comiendo allí y como les gustó el rollo del sitio, habían decidido ser camareros aquel día. También había gente que iba a comer y lo "pagaba" trabajando al día siguiente. Es un restaurante en el que no solo vas a comer, sino también a aprender, ver y valorar, que todos los camareros están ahí sin ningún tipo de salario. Simplemente colaborar con la idea del local y mantener esa esencia tan especial que tiene y transmitirla a todos los transeuntes. ¡Y qué bien comimos! Es una experiencia diferente porque los camareros son gente de la calle, gente que de verdad quiere colaborar y mantener esa idea innovadora de restaurante.
Después de comer o por la tarde podéis ir a una heladería que conocimos, donde habían unos helados riquísimos y, lo más importante, económicos.
Dio la casualidad de que era el Pride ese fin de semana. Así que el fuimos a Oxford Street, donde estaba toda la fiesta y las carrozas espectaculares.
Y por la noche, para acabar el día fuimos a Darling Harbour. Cada sábado a las 9pm hacen fuegos artificiales y es súper bonito. Los fuegos artificiales salen desde el canal de Sydney y se ven por detrás del puente de Darling.
Día 4: 03/03/2019
El cuarto día seguimos caminando y mucho. Fuimos a Palm Beach, también es un sitio que debéis visitar si alguna vez vais a Sydney. Hay hora y media o dos horas desde la city y podéis llegar con un autobús que os deja en un muy buen punto. Desde allí tenéis que caminar por la playa (donde nosotros encontramos muchísimas jellyfish) y hay una ruta para caminar hasta arriba de una montaña y ver lo peculiar de esta playa. Mejor os dejo una foto, porque es imposible de describir. Una imagen vale más que mil palabras.
Después decidimos quedarnos en la playa de Palm Beach donde las vistas eran increíbles. Encontramos un espacio verde justo en la playa y comimos en un bar que había a pie de playa muy bien de precio.
Allí mismo cogimos un autobús dirección a Manly Beach. La playa en sí estaba muy bien, pero bajo mi punto de vista, era una playa con mucha gente. Es como una bahía y tenía lo que me vuelve loca en Australia, la playa pegada a zonas verdes con pinos y avetos (tengo una obsesión con eso).
Allí cogimos un ferry que nos llevó al puerto de Sydney, e improvisado... ¡vimos uno de los sunset más bonitos en toda mi vida! El sol cayendo detrás del Harbour Bridge y Sydney, pasando con el ferry por al lado de la Opera House. Fue espectacular.
¿Por qué hicimos tantos viajes el domingo? Porque en Sydney los domingos todo el transporte vale 2,70$ , es decir, una vez haces el primer viaje y pagas 2,70$ , en todo el día ya no te cobran nada más y puedes coger todo el transporte que quieras, ilimitado. ¡Aprovechad el domingo para ir al punto más lejano de la city o que tengáis que cojar mucho transporte!
Y como era nuestra última noche, decidimos coger sushi y cenamos en la Opera House. Os puedo asegurar que fue un momento súper especial y que siempre recordaré. Y así es como un plan tan simple, se convierte en una de tus memorias.
Día 5: 04/03/2018
En nuestro último día queríamos despedirnos de la Opera House, como tiene que ser. Verla por última vez antes de dejar la ciudad. De camino pasamos por el Botanic Garden, nos flipan los jardínes y el color verde que tiene Australia. Y cuando llegamos a la Opera nos hicimos mil y una fotos para decirle adiós a una de las maravillas del mundo (como dato curioso, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2007). Por cierto, fue imposible no acordarnos de la película de "Buscando a Nemo", si alguien sigue siendo niño como nosotros, se acordará de esta película cuando llegue a la Opera.
Desde la estación central de Sydney cogimos un tren que nos llevo a la parada de "Green Square Station". Era la más cercana para nuestro próximo destino... ¡The Grounds of Alexandria! Es un sitio en el que encontraréis muchísimos sitios para comer y todo está decorado precioso. Os dejaré unas fotos para que veáis un 2% de lo que es, porque os tendría que poner 1.000 fotos para que pudiérais entender lo bonito que era aquel lugar.
Y cuando volvimos a la city, cogimos un café y nos lo tomamos en el Wharf of Sidney. Es el muelle de Sydney, es curioso porque podéis ver barcos que son taxis, con sus rayas amarillas y negras.
Y... ¡FIN!
¡Nos vemos en Australia!🇦🇺
De camino pasamos por Chinatown, si podéis haceros rutas, lo mejor esque aprovechéis y paséis por todos los sitios posibles. Muy cerca y de paso, os encontraréis el Paddy's Market, es como una nave gigante donde podéis comprar souvenirs, ropa y fruta.
Cuando llegamos a Newtown... ¡flipamos! Era australia en estado puro. Un barrio con un estilo muy británico, mucho street art y mil tiendas que se notaba que eran las de toda la vida. Si vais a Sydney, tenéis que ir a este barrio, tiene muchísimo encanto.
Ese día decidimos ir a comer a un restaurante vegetariano MUY peculiar, Lentil As Anything. Cuando estuve preguntando sobre qué poder ver en Sydney, todo el mundo mencionaba este restaurante. El restaurante lo llevan "voluntarios" y pagas lo que "creas". Es decir, los platos no tienen precio. Eres tú quien pone el precio al servicio y la comida. Conocimos camareros que el día anterior habían estado comiendo allí y como les gustó el rollo del sitio, habían decidido ser camareros aquel día. También había gente que iba a comer y lo "pagaba" trabajando al día siguiente. Es un restaurante en el que no solo vas a comer, sino también a aprender, ver y valorar, que todos los camareros están ahí sin ningún tipo de salario. Simplemente colaborar con la idea del local y mantener esa esencia tan especial que tiene y transmitirla a todos los transeuntes. ¡Y qué bien comimos! Es una experiencia diferente porque los camareros son gente de la calle, gente que de verdad quiere colaborar y mantener esa idea innovadora de restaurante.
Después de comer o por la tarde podéis ir a una heladería que conocimos, donde habían unos helados riquísimos y, lo más importante, económicos.
Dio la casualidad de que era el Pride ese fin de semana. Así que el fuimos a Oxford Street, donde estaba toda la fiesta y las carrozas espectaculares.
Y por la noche, para acabar el día fuimos a Darling Harbour. Cada sábado a las 9pm hacen fuegos artificiales y es súper bonito. Los fuegos artificiales salen desde el canal de Sydney y se ven por detrás del puente de Darling.
Lentil As Anything: 10-15$
Helado: 4$
Día 4: 03/03/2019
El cuarto día seguimos caminando y mucho. Fuimos a Palm Beach, también es un sitio que debéis visitar si alguna vez vais a Sydney. Hay hora y media o dos horas desde la city y podéis llegar con un autobús que os deja en un muy buen punto. Desde allí tenéis que caminar por la playa (donde nosotros encontramos muchísimas jellyfish) y hay una ruta para caminar hasta arriba de una montaña y ver lo peculiar de esta playa. Mejor os dejo una foto, porque es imposible de describir. Una imagen vale más que mil palabras.
![]() |
Palm Beach |
Allí mismo cogimos un autobús dirección a Manly Beach. La playa en sí estaba muy bien, pero bajo mi punto de vista, era una playa con mucha gente. Es como una bahía y tenía lo que me vuelve loca en Australia, la playa pegada a zonas verdes con pinos y avetos (tengo una obsesión con eso).
Allí cogimos un ferry que nos llevó al puerto de Sydney, e improvisado... ¡vimos uno de los sunset más bonitos en toda mi vida! El sol cayendo detrás del Harbour Bridge y Sydney, pasando con el ferry por al lado de la Opera House. Fue espectacular.
¿Por qué hicimos tantos viajes el domingo? Porque en Sydney los domingos todo el transporte vale 2,70$ , es decir, una vez haces el primer viaje y pagas 2,70$ , en todo el día ya no te cobran nada más y puedes coger todo el transporte que quieras, ilimitado. ¡Aprovechad el domingo para ir al punto más lejano de la city o que tengáis que cojar mucho transporte!
Y como era nuestra última noche, decidimos coger sushi y cenamos en la Opera House. Os puedo asegurar que fue un momento súper especial y que siempre recordaré. Y así es como un plan tan simple, se convierte en una de tus memorias.
Bar de Palm Beach: 4-8$
Tranporte todo el día: 2,70$
En nuestro último día queríamos despedirnos de la Opera House, como tiene que ser. Verla por última vez antes de dejar la ciudad. De camino pasamos por el Botanic Garden, nos flipan los jardínes y el color verde que tiene Australia. Y cuando llegamos a la Opera nos hicimos mil y una fotos para decirle adiós a una de las maravillas del mundo (como dato curioso, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 2007). Por cierto, fue imposible no acordarnos de la película de "Buscando a Nemo", si alguien sigue siendo niño como nosotros, se acordará de esta película cuando llegue a la Opera.
![]() |
"Momentazo" en Botanic Garden |
Y cuando volvimos a la city, cogimos un café y nos lo tomamos en el Wharf of Sidney. Es el muelle de Sydney, es curioso porque podéis ver barcos que son taxis, con sus rayas amarillas y negras.
Y... ¡FIN!
¡Nos vemos en Australia!🇦🇺
Comentarios
Publicar un comentario