Autoreflexión y #MeQuedoEnCasa
Hey mates,
Aprovechando este momento en el que el mundo nos dice "STOP", paremos de verdad. Vamos a darnos un respiro a nosotros y al mundo entero, incluyendo a nuestra madre Tierra. Porque no habría un nosotros, sin ella, y sin embargo, muchas veces la olvidamos.
Para todos aquellos que me leéis desde otras partes del mundo, os pongo en contexto. En España estamos en confinamiento y aislamiento social como consecuencia del Coronavirus (Covid-19). La gente tiene prohibido salir a la calle (incluso es delito y está penado en algunas ciudades del país), todos los negocios están cerrados, coches de policia circulando con megáfonos pidiendo que no se salga a la calle salvo por necesidades básicas, el sistema sanitario se ha desbordado y superado su capacidad, la economía está y va a experimentar un antes y un después, y el medio ambiente está respirando como hacía mucho no podía (https://www.lavanguardia.com/natural/20200316/474188625832/contaminacion-aire-coronavirus-imagenes-satelite-italia-esa.html).
Hace unos días recibí este texto y me hizo reflexionar. Aquí os lo dejo:
"Y entonces llega esta maravillosa paradoja:
Tienes más tiempo que nunca, pero no puedes compartirlo con nadie ni disfrutarlo.
Tal vez el universo trata de decirnos que nada de lo que tenemos en la vida, ni el trabajo, ni la casa, ni tan siquiera el tiempo merece la pena si no podemos compartirlo con otros.
Esto no es el apocalipsis, pero puede ser una oportunidad para entender el propósito real de nuestro paso por el mundo; cuando Europa se ve más afectada que África, cuando un beso pasa a ser un arma, cuando el dinero no te salvará, cuando la vida como la entendíamos hasta ahora, se detiene, para todos y el tiempo se vuelve un castigo... Tal vez cuando volvamos a caminar, caminemos más despacio, más cercanos, más humildes, más humanos."
Rodeados de un mundo cada vez más complejo y globalizado, ni nos acordamos de la simplicidad de la esencia de la vida, como estar con nosotros mismos, entendernos y escucharnos; tener el magnífico privilegio de poder aburrirnos rodeados de todas las comodidades habidas y por haber; valorar los pequeños gestos de cariño con los demás que durante este tiempo no tenemos, como por ejemplo, el beso que le das a tus abuelos, cual bien tan preciado y valioso; ver que el dinero no nos va a salvar de nada al final de todo; entender que si no respetamos y frenamos nuestro nivel de vida, el mundo por sí solo se encargará de hacerlo; darnos un tiempo para pensar dónde estamos y dónde queremos ir... En definitiva, darnos un tiempo de reflexión. Quizás estemos a tiempo de cambiar las cosas y de intentar no hacer más daño, a todos los niveles. Porque si no pensamos en la teoría ganar-ganar, estamos perdidos.
Y desde un punto de vista más personal, pensemos qué nos gusta hacer y hagámoslo, ahora tenemos tiempo. Sí, tiempo, recordaros señores, que es algo que no vuelve.
Así que, durante este parón tenemos dos opciones, lamentarnos y crear angustia por algo de lo que no tenemos el control (más que ser responsable y quedarnos en casa) o ver este tiempo como de reflexión y autodescubrimiento.
Aprovechemos este break para preguntarnos y probar, ¿me gusta escribir? ¿me gusta pintar? ¿me gusta cantar? ¿quiero probar de practicar Yoga? ¿quiero cambiar ciertos estilos de vida y nunca he tenido el suficiente tiempo para ello? ¡Cualquier cosa que te haga feliz (pero en casa, por favor)!
Recordad que para que algo en vuestra vida cambie, hay que mover alguna ficha, y entender que ese cambio primero debe ser interno. Porque si no sabemos qué nos gusta o quiénes somos, no podemos venderlo al exterior, y por tanto, no recibiremos lo que esperamos.
Como consejo principal, vuestra primera ficha debe ser el establecimiento de objetivos y pequeñas rutinas para su consecución. Aunque no salgamos a la calle, hagámos por levantarnos cada mañana a una hora determinada, desayunar, lavarnos la cara, peinarnos, vestirnos, hacer nuestra cama y arrancar con todo aquellos que, gracias a la vida, podemos hacer.
Y recordad, esto se supera en equipo. Así que, #MeQuedoEnCasa
Pd. Tengo pendiente colgar el post sobre nuestro viaje express a Indonesia, a lo largo de éstos días estará colgado.
¡Nos vemos en España!🇪🇸
Comentarios
Publicar un comentario