Aussie You Too

Hey mates!

Hoy me apetecía escribir un post sobre mi agencia. En cierto modo, quien me abrió camino e hizo posible que hoy esté aquí. Ellos han hecho posible que haya dejado atrás una vida monótona, del trabajo a casa y de casa al trabajo, para armarme de valor y coger un vuelo hacia el culo del mundo. Hicieron posible que hoy esté donde estoy. Así que bien, os explicaré un poco como funciona y cuáles fueron mis pasos.

El verano pasado, sentía la necesidad de escapar de mi vida... Una de las cosas que os aconsejo es que cuando decidáis dar el paso, lo deis sobretodo porque sintáis que es vuestro momento. Esto lo digo porque el día de mañana cuando estéis a cientos de kilómetros de casa podáis aferraros a por qué os fuisteis. Pues bien yo necesitaba un break, podríamos decir que necesitaba poner fin a una etapa para poder empezar otra con ilusión, me sentía estancada, como que no avanzaba. A día de hoy puedo decir que no ha sido un break, ha sido un punto y a parte en mi vida.

Como muchos de los que os planteáis venir a Australia, en Facebook e Instagram vi muchas agencias con las que poder dar el salto. Pero, me decidí por AussieYouToo porque me llamó la atención la forma en la que nació la empresa. Marta Caparrós creó la empresa a partir de la misma razón que tuve yo cuando decidí venir a Australia: "el deseo de cambio". Sentía que ellos podían ayudarme, porque el objetivo por el que empezaron, era el mismo que tenía yo en aquel entonces.


Así que decidí escribirles y ver qué me contaban. Me asignaron a una chica que estuvo a mi lado en todo momento. Me ayudó a decidirme y dar el paso, a elegir qué ciudad era la más afín a mí, qué tipo de visado elegir, qué estudios debía coger, cuánto tiempo (elegí 6 meses de visado y me van a saber a poco, lo digo como consejo, coged más tiempo y sino siempre estáis a tiempo de volver antes), me ayudaron a solicitar mi visado, hacíamos skypes para que me ayudase con todo el papeleo... Y sobretodo, me respondían todas las dudas que me iban surgiendo.

Una vez llegué a Australia, no sabía qué me iba a encontrar porque estaba sola. El mismo 3 de enero de 2019, en cuanto llegué me recibió mi listener de Brisbane y me ayudó con todo el papeleo para ayudar a instalarme. El papeleo del que os hablo consiste en pedir el número de teléfono australiano, el Tax File Number (TFN) para que podáis trabajar en Australia y abriros una cuenta de banco. ¡Y todo esto el mismo día que aterrizas en Australia! En cierto modo, a parte de la ayuda que recibes el primer día, lo mejor de todo es que sientes que a millones de kms de casa... No están tan sola.

Las mejores cosas que ofrece a mi parecer esta agencia y creo que son esenciales para decantaros por una es:
- Soporte en todo momento durante la elección hasta la solicitud del visado
- Meetings que hacen en España para daros información sobre cómo hacerlo
- Los descuentos que tienen para comprar los billetes de avión y en YHA Backpackers (para una vez lleguéis aquí).
- Los eventos que hacen en Australia
- Y sobretodo, el soporte contínuo que ofrecen una vez llegas a la ciudad de destino.

Está claro que no es la única agencia que existe, puesto que hoy en día podéis encontrar mil y seguro que también son muy efectivas. Pero mi agencia fue ésta y no me ha defraudado en ningún momento. Así que si a alguien le sirve y se siente identificado conmigo, os animo a escribirles y ver qué pasa...

Quien sabe, quizás en menos de dos meses estáis cogiendo un vuelo rumbo hacia alguna parte.

Y como consejo para finalizar el post es: ¡¡¡lanzaros!!! Y no me refiero que os lancéis únicamente a la aventura y la locura de venir a Australia (o si, porque es una pasada!), sino que os lo digo por el hecho de atreveros a hacer cosas que por miedo no hacéis. Porque sé que es un topicazo, pero es así, la vida son dos días. No penséis en metas a largo plazo, porque en ese largo camino pueden pasar mil y una cosas. Y si pensáis en ese tipo de metas, disfrutad del camino. Porque quién sabe, quizás hay algo en ese camino que os atrae mucho más que la meta. No os cerréis, no penséis que solo hay un camino "bueno" o "normal", romper con lo preestablecido porque no a todo el mundo gusta lo que nos han impuesto de pequeños, seguid el camino que os haga felices, pero sobretodo... aprended a vivir.

Y como última reflexión, una de las frases que encontré estando en Australia y que más me ha hecho pensar. Cuando algo os dé miedo o estéis indecisos pensad:

"Solo hay dos cosas que realmente podemos perder, la vida y el tiempo. 
La primera es inevitable, pero la segunda es imperdonable."

Os dejo la página web por si queréis echarle un vistazo: https://www.aussieyoutoo.com 

¡Nos vemos en Australia!🇦🇺



Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva aventura: ¡Me compro una furgoneta!

Wave Rock, Kondinin Lake and Magic Lake - WA, Australia

"Bye Australia, always in my heart mate!"