East Coast Road Trip - QLD, Australia

Hey mates!

¡NOS HEMOS IDO DE ROAD TRIP POR LA COSTA DE QUEENSLAND Y OS LO VOY A CONTAR TODO!


Ruta
  • Día 1: Hervey Bay y 1770 (Seventeen Seventy)
  • Día 2: 1770 y Yeppoon 
  • Día 3: Wallaman Falls
  • Día 4: Townsville y Magnetic Island 
  • Día 5: Whitsundays, Great Barrier Reef y Airlie Beach
  • Día 6: Cape Hillsborough
  • Día 7: Rainbow Beach
  • Día 8: Great Sandy National Park y Noosa Heads
Pues bien, voy a explicaros todos los lugares a los que fuimos, os pondré recomendaciones y algunos tips que a nosotras nos han sido útiles. Y os animo a hacerla, merece mucho la pena... ¡Daros la oportunidad de conocer la verdadera Australia!

Descripción básica de nuestro trip

La campervan la alquilamos a una empresa que se llama Jucy, la relación precio calidad está muy lograda y cogimos el seguro a todo riesgo por lo que pudiera pasar.



Respecto a las comidas, las hacíamos todas en la campervan, era una manera de ahorrar para pagar excursiones y visitas a diferentes sitios. Teníamos clara nuestra prioridad: dejarnos dinero en viajar, visitar y conocer.

Para dormir, algo que todo el mundo se pregunta cuando hablas de un road trip. Algunas noches pagamos camping y otras no. Pagamos camping cuando estábamos en pueblos "más grandes" en los que se veía que dormiamos en el coche y era más fácil que nos sancionaran. En los lugares donde dormimos en la calle o que no estaban habilitados, nos íbamos antes de las 6am, que es cuando en teoría pasa la policia o es más probable que los vecinos avisen.

Sobre el tema de baño y ducha, nuestra campervan no era motorhome, así que no tenía ni baño ni ducha. En Australia no es problema, en casi todos los pueblos hay duchas públicas cerca de las fake beach o de las playas. Y baños públicos podéis encontrar en cualquier pueblo.

El clima en Mayo hacia el norte de Queensland (haciendo la ruta que hicimos), podéis llevaros ropa de verano y algún pantalón largo y sudadera por si algún día os hace algo de "frío" o para las noches. Nosotras no cogimos demasiado buen tiempo algunos días, pero aún y así íbamos prácticamente con ropa de verano.

Tema bichos. Algo importante a comentar, hay muchísimos mosquitos, sobretodo donde vayáis a parar con la campervan, ya sean parkings o campings. Llevaros un buen repelente y alguna crema para tratar la picadura de después, porque picaros, os picarán. Si la pomada contiene algo de cortisona mucho mejor, evitaréis el picor de todo tipo de insectos. Como anécdota, nos picaron unos bichos un poco raros (sandflies) que el picor es bastante irritante y hace difícil poder dormir del tirón.


🚐 TRIP 🚐

Día 1: Hervey Bay y 1770 (Seventeen Seventy)

Nosotras recogimos nuestra campervan un lunes a primera hora para poder aprovechar al máximo nuestro primer día.
Nos dirigimos a Hervey Bay, allí descubrimos una playa paradisíaca, que de verdad recomiendo. Es alucinante y apenas hay gente.

Hervey Bay
Comimos en una zona de bbq que había en el mismo pueblo delante de la playa y nos dirigimos a 1770 para hacer noche y ver el amanecer desde allí.

Dormimos en la "calle principal" del pueblo delante de la playa, no era una zona habilitada para hacer camping y dormir, pero era nuestra primera noche y no sabíamos muy bien como funcionaba.

  • Noche: Captain Cook Dr Street, 1770

Día 2: 1770 y Yeppoon

Amanecimos en 1770 y desayunamos frente a la playa en una zona de bbq que había. Algo que no voy a olvidar de este viaje son... ¡las vistas!

Desayunando en 1770
Este día lo dedicamos a subir porque desde un principio teníamos la excursión para las Whitsundays el miércoles (al día siguiente), pero por el mal tiempo nos vimos en la obligación de cambiarlo. Así que este segundo día hicimos una parada para comer, pero el resto fue de conducción.

Paramos Yeppoon donde vimos los primeros kangaroos en libertad del trip y comimos delante de otra magnífica playa.


Esa noche decidimos parar a repostar en una Gasolinera BP a 45' de Airlie Beach. La mujer de la gasolinera nos dijo que en Airlie Beach todo era muy caro para dormir y que en la calle sería imposible porque era un pueblo muy turístico y la policia era bastante estricta. Entonces, nos ofreció quedarnos a dormir en esa gasolinera y por si esto fuera poco, tenía hasta duchas, donde pudimos disfrutar de la ducha de agua caliente tan esperada. ¡Para nosotras fue nuestro Gran Palace Hotel 5*****! Y es que quien haga un road trip en campervan, entenderá de lo que hablo.
  • Noche: Gasolinera BP (Bloomsbury)

Día 3: Wallaman Falls

Salimos temprano para aprovechar al máximo el día e hicimos una parada para desayunar. Tengo que decir que los desayunos son mi comida preferida del día y hacerlos fuera, ¡me flipa!

Encontramos esta bakery muy aussie (australiana) en la que encontramos pastas de todos los colores y tipos, pero yo me comí un pie de bacon y queso, ¡madre mía, como estaba!

Proserpine Pies&Pastries Bakery
Este día el tiempo no nos acompañó en absoluto, así que, tras anular la excursión a Whitsundays, decidimos ir a Wallaman Falls. Es un parque natural con unas cascadas impresionantes. No puedo dejaros foto, porque había mucha niebla y no se veía la apenas.

Decidimos bajar del parque nacional para comer algo y buscar alojamiento para aquella noche.  En el pueblo que nos pillaba de camino, encontramos un camping a pie de carretera (37$ por campervan).

Día 4: Townsville y Magnetic Island 

Nos levantamos muy pronto, para variar, y pusimos rumbo al puerto de Townsville, donde cogimos el ferry para ir a la maravillosa Magnetic Island.

El precio del ferry (ida y vuelta) son 33$ para todos los adultos y 22$ si sois estudiantes. Dentro de la isla por 8$ podéis coger todos los buses que queráis para moveros por ella. No merece la pena entrar el coche, la entrada con coche eran unos 230$, pero por 8$ podías moverte por toda la isla.

En Magnetic Island hicimos 3 paradas principales, en todas ellas podréis ver coral y conchas que arrastra el mar hacia la orilla:

1. Picnic Bay


2. Geoffrey Bay: Si váis a Magnetic Island, tenéis que ir a este punto sí o sí. Podréis ver a los famosísimos Rock Wallabies. Para quien no se situe, los wallabies son unos animales parecidos a los canguros pero más pequeños y con una carita muy diferente. Pues hay unos en ésta isla que viven en las rocas de esta bahía. Son adorables y no tienen miedo, se acercan muchísimo y si tenéis suerte (como nosotras), veréis algunos con las crías en las bolsas.


3. Alma Bay: La peculiaridad de esta playa, no sabemos si es justo el día que fuimos o siempre, pero en la misma playa se formaban una especie de islas, ¡era espectacular!



La isla es espectacular, merece mucho la pena si subís para el norte de Queensland.

Y ese mismo día ya nos dirigimos a Airlie Beach para hacer noche y estar preparadas para la excursión a Whitsundays y la Great Barrier Reef.
  • Noche: Camping  (Airlie Beach)

Día 5: Whitsundays, Great Barrier Reef y Airlie Beach

¡Y llegó el día tan esperado!

La excursión la hicimos con Ocean Rafting, recomiendo muchísimo esta compañía, si lo que os apetece es disfrutar de verdad de las islas, el trayecto en barco y el snorquel en la Barrera de Coral (tienen una excursión, la que cogimos, con más snorkel que las demás compañías).

El "barco-lancha" mola muchísimo, es una especie de barco pero a la vez lancha porque tiene los laterales como inflados cual colchoneta de playa. Los chicos que hacen la ruta son encantadores y explican bastante sobre la historia de las islas y todo lo que vais a hacer.

Barco de Ocean Rafting
La excursión constaba de tres partes:

1. Lookout de las Whitsundays y playas de arena blanca y agua cristalina, para dejarnos encantadas con aquella maravilla de la naturaleza.

Lookout (Whitsundays)
2. Otra playa en otra isla de agua cristalina donde comimos.
3. Snorkel: Hicimos dos paradas de snorkel en la excursión... ¡Fue una locura!

  • Noche: Cape Hillsborough National Park

Día 6: Cape Hillsborough

Y por fin puedo decir que he encontrado "mi playa". Si subís para el norte de Queensland tenéis que ir a este Cape.

Y la particularidad es que... ¡amanecéis con kangaroos!

Es un parque nacional y no se puede aparcar delante de la playa, pero nosotras lo hicimos. Eso sí, porque nos levantamos a las 5am para estar a primera hora en la playa y poder ver esa maravilla. Ver como los kangaroos salen a comer los crustacios y lo que deja el mar cuando baja al amanecer, no tiene precio. Tuve un sentimiento muy exraño en aquella playa, sentí que era tan pequeña al lado de todo lo que tenemos a nuestro alrededor... No tan solo por la naturaleza, sino por la fauna.

Después de este pedazo de amanecer, comimos un arrocito en condiciones, de la mano de la mejor cocinera de Cataluña con los kangaroos a nuestro alrededor. Y con el estómago lleno, seguimos conduciendo hacia abajo.

Dormimos en un camping que encontramos en Google por 22.50$ , nos recibieron unos abuelitos muy tiernos. El camping tenía unos lavabos limpísimos y una cocina-living room, ¡muy recomendado! 

  • Noche: Camping

Día 7: Rainbow Beach

Nuestro penúltimo día lo teníamos que celebrar por todo lo alto... ¿Y qué mejor manera que mi cosa favorita? ¡DESAYUNAR EGGS BENEDICT EN UN BAR DE CARRETERA (con rollito muy australiano)!

Eggs Benedict

El bar que encontramos por el camino estaba en Benarabay y se llamaba MJ's Retro & Vintagehttps://www.tripadvisor.com.au/Restaurant_Review-g1955845-d9600823-Reviews-Mjs_Retro_Vintage_Wares-Benaraby_Queensland.html

MJ's Retro & Vintage (Benarabay)
  • Noche: Rainbow Beach (calle justo delante de los backpackers)

Día 8: Great Sandy National Park y Noosa Heads

Al hacer noche en Rainbow Beach, vimos el atardecer y amanecer... ¡amazing!

Sunset (Rainbow Beach)
Sunrise (Rainbow Beach)

Aprovechando que madrugamos para ver el amanecer (y que no nos multaran), fuimos a hacer un coffee en una cafetería del pueblo súper bonita.

Café Jilarty
Y como aquel mismo día teníamos que devolver las campervans, decidimos aprovechar el día y bajar hacia el lookout de Noosa Heads. No me imaginaba Noosa tan alucinante. Las formas que deja el agua del mar creando bahías dentro de éste pueblo es brutal.


Y finalmente, no podíamos terminar el trip con algo mejor que... ¡COMIENDO!



🚐 FIN (continuará...) 🚐

¡Nos vemos en Australia!🇦🇺


Si queréis saber más sobre los lugares que visito de Australia, podéis seguirme en Instagram ( @elrincondeanndreala8 o @anndreala8).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva aventura: ¡Me compro una furgoneta!

Wave Rock, Kondinin Lake and Magic Lake - WA, Australia

"Bye Australia, always in my heart mate!"