Au-pair experience in Australia - WA, Australia

Hey mates,

Hoy vengo con un post que quizás no interese a todo el mundo porque no os lo estéis planteando, pero creérme que lo es.

Pues bien como ya dije en posts anteriores, el 18 de junio de 2019 empecé mi nueva aventura como au-pair en la otra punta de Australia, Perth. A día de hoy, no me arrepiento en absoluto de todos los cambios que decidí hacer, hace casi 2 meses. Y es que si algo me ha enseñado Australia es que todo pasa por algo y que no te tienes que arrepentir de nada de lo que elijas en un momento concreto. Quizás en un futuro no sale como queremos, pero hemos venido a jugar. Y no me refiero a jugar solo en Australia, sino desde que nacemos. 

¿Qué sería la vida si no la vivieramos, y no jugaramos todas las cartas que tenemos?

Pues sea por la razón que sea, estoy muy feliz con todo lo que ha pasado desde el día en que llegué a Perth.

Cómo buscar una au-pair position en Australia

Si estáis pensando en ser au-pairs en Australia lo primero que debéis hacer es tan sencillo como buscar en:
  • Facebook: Todos los grupos en Australia tienen el nombre de: "Au-pair in _____ (city)". Tan solo tenéis que poner eso en el buscador y la ciudad en la que estáis buscando. A veces podéis encontrar familias que publican su offer, aunque por mi experiencia, yo recomiendo publicar algun post con vuestras preferencias (preferred locationschedule, information about you...).
  • Gumtree: Aquí lo más eficaz es publicar un anuncio vosotr@s mism@s para que las familias se pongan en contacto con vosotr@s.

Por qué recomiendo ser au-pair

Pues bien, a veces nos vamos a la otra punta del mundo, como Australia por ejemplo, que es un país multicultural. Nos vemos en clase, en nuestra casa y por la calle, rodeados de gente de todo el mundo. Y es que no exagero, he hecho amigos de más de 15 nacionalidades, todos con el mismo próposito, viajar, aprender inglés y conocer otras culturas. Es algo que no cambio por nada del mundo, porque aparte de aprender inglés, Australia ofrece mil cosas más, como es la multiculturalidad.

Pero, también hay que sentirse como que uno está en Australia. Depende de la ciudad en la que vivas y tu entorno, verás a un australiano y dirás: "¡Hostia, un aussie!" Y hasta te sorprenderá. 

Pues bien, uno de los motivos por los que decidí ser au-pair fue por la inmersión en la cultura que esta posición ofrece. Conocer sus hobbies, routine, language...

Mi principal motivo: El inglés

Hay muchos más motivos por los que elegir esta posición (como ya he dicho en el apartado anterior), pero por experiencia, avanzáis con el inglés muy rápido.

Está claro que pueden haber buenas y malas experiencias, pero como todo en esta vida. También puedes empezar a trabajar en un bar como waiter/waitress y tener mala suerte con los managers.
¡Así que como todo en esta vida!

Lo único que os animo tanto si queréis hacerlo como si estáis dudando por el: "a ver qué familia me toca". En Australia no hay visado exclusivo para au-pair como en América, en el cual, tu visado depende del contrato con la familia. Aquí el contrato lo hacéis directamente con la familia. 
¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿Que os toque una familia "con la que no tengáis feeling"? Pues la dejáis y a otra cosa, mariposa. Pero por intentar que no quede. 

Y mi mayor consejo: NO OS QUEDÉIS CON LAS GANAS DE NADA EN ESTA VIDA.

¡Nos vemos en Australia!🇦🇺





Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva aventura: ¡Me compro una furgoneta!

Wave Rock, Kondinin Lake and Magic Lake - WA, Australia

"Bye Australia, always in my heart mate!"