Western Australia road trip
Hey mates,
Hicimos un super road trip por la Western Coast del 22 de Noviembre al 10 de Diciembre en coche y con tienda de campaña. Todos los precios de noches en camping, son por 3 personas en tienda de campaña.
Esta fue nuestra ruta resumida, más abajo tendréis toda la descripción del trip:
Hicimos un super road trip por la Western Coast del 22 de Noviembre al 10 de Diciembre en coche y con tienda de campaña. Todos los precios de noches en camping, son por 3 personas en tienda de campaña.
Esta fue nuestra ruta resumida, más abajo tendréis toda la descripción del trip:
- Día 1: Conducir dirección norte
- Día 2: Hutt Lagoon (pink lake), Carnarvon
- Día 3: Exmouth, Cape Rangen National Park
- Día 4: Exmouth, Mildura Wreck
- Día 5: Coral Bay
- Día 6: Coral Bay, Tropic of Capricorn
- Día 7: Hamelin Bay, Denham (Shark Bay)
- Día 8: Francois Peron National Park, Little Lagoon, Shell Beach, Eagle Bluff
- Día 9: Kalbarri, Blue Holes
- Día 10: Kalbarri National Park, Principality of Hutt River, Geraldton
- Día 11: Kondinin Lake
- Día 12: Wave Rock, Magic Lake, Esperance
- Día 13: Cape Le Grand National Park
- Día 14: Albany
- Día 15: Albany
- Día 16: Denmark, Valley of Giants, Margaret River
- Día 17: Margaret River, Hamelin Bay, Augusta
- Día 18: Busselton, Bunbury, Mandurah
- Día 19: Rottnest Island
Día 1: Conducir dirección norte
Salimos de Perth alrededor de las 3pm y conducimos durante 5h30min. Paramos a comer por el camino. El primer día no hicimos gran cosa porque organizando el viaje pensamos en subir directamente y después ir visitando tranquilamente de bajada. Así que, hicimos noche en un camping llamado "Elberjo" porque al día siguiente queríamos ir al famoso lago rosa y estaba a media hora, así que, era perfecto.
Noche: Camping Elberjo: $7.5 /persona
Día 2: Hutt Lagoon (pink lake), Carnarvon
Nos levantamos a las 4am para ver el amanecer en el lago rosa. Este es el conocido Hutt Lagoon. El lago rosa nos dijeron que dependiendo de la season está rosa o no, así que no siempre lo encontraréis de ese color. Era inmenso y alucinante. Ver aquel lago de un rosa, TAN ROSA. Después de ver esta obra de arte de la naturaleza, paramos a desayunar en una zona de picnics en Gregory (el pueblo de al lado).
A unas 4h hicimos parada en Carnarvon. Nos sorprendió muchísimo esta town porque tenía un encanto único. Estaba lleno de palmeras (cosa que me vuelve loca), zonas verdes y la tierra muy roja. El contraste en ese pueblo fue alucinante. Además, notáis que estáis subiendo porque el 90% de la gente que vimos en aquel pueblo era aborígen.
![]() |
Carnarvon, WA |
Después seguimos conduciendo otras 4h30min hacia Exmouth, el punto más alto de nuestro trip. Poco antes de llegar a Exmouth nos cruzamos con 3 emues que pasaban por delante nuestro.
Noche: Camping RAC: $48 /3 personas en tienda.
Día 3: Exmouth, Cape Rangen National Park
Hemos explorado el Cape Range National Park. El precio son unos $15 /coche o si tenéis la concession son $8. Tengo que decir que es alucinante cada rincón de este parque. Hemos estado en estos puntos:
- Jurien Creek (track)
- Sandy Bay: La playa más alucinante que he visto en mi vida, hasta el momento.
- Turquoise Bay
![]() |
Sandy Bay, Cape Range National Park, WA |
Ese mismo día aprovechamos para ver el sunset en Vlaming Head Lighthouse.
![]() |
Vlaming Head Lighthouse, North West Cape, WA |
Noche: Camping RAC: $48 /3 personas en tienda.
Día 4: Mildura Wreck (Exmouth), Exmouth
Este día dejamos el camping RAC para empezar a bajar, pero la mañana la dedicamos a ver la town de Exmouth. La primera parada fue en Mildura Wreck donde no es necesario bajar a la playa, hay una especie de mirados desde donde se ve el barco perfectamente hundido.
Después fuimos hacia Exmouth. La verdad que todas las town de Western son bastante similares a la par que pequeñas, y esta no iba a ser menos. Era muy pequeña pero con encanto. Todas ella son como pequeños poblados en mitad del desierto pero con zonas verdes, parques, ambiente tropical (muchas palmeras, como a mí me gustan) y muy aussie (pero del buen countryside). ¡Por cierto, nos encontramos emues!
Después seguimos conduciendo 2.5h hacia Coral Bay, donde pasaríamos la noche y los siguientes días.
Ese día vimos el sunset en un mirador que hay justo al lado de la Bill's Bay. ¡Espectacular, recomendadísimo!
Noche: Camping Ningaloo Coral Bay - Bayview: $58 /coche
![]() |
Mildura Wreck, North West Cape, WA |
![]() |
Exmouth, WA |
Ese día vimos el sunset en un mirador que hay justo al lado de la Bill's Bay. ¡Espectacular, recomendadísimo!
![]() |
Bill's Bay, Coral Bay, WA |
Día 5: Coral Bay
Nos levantamos con la tranquilidad y alegría de que no teníamos que desmontar el campamento. Fuimos a Coral Bay Walk Way donde hay un harbour que separa dos playas paradísiacas de agua cristalina, desde allí nos encontramos con un grupo de delfines.
Después la chica que trabajaba en el hotel nos recomendó ir caminando desde Bill's Bay hasta Paradise Beach y volver haciendo snorkel. Debo decir que una de mis RECOMENDACIONES ESTRELLA de este viaje, sería sin duda alguna, Coral Bay. Hice la Great Barrier Reef hace unos meses y debo decir que Coral Bay no tiene nada que envidiarle... ¡Parece un acuario! Muchísimo coral, peces de todo tipo y colores diferentes. No hace falta decir entonces cómo acabamos el día... ¡haciendo snorkel!
Noche: Camping Ningaloo Coral Bay - Bayview: $58 /coche
Nos levantamos con la tranquilidad y alegría de que no teníamos que desmontar el campamento. Fuimos a Coral Bay Walk Way donde hay un harbour que separa dos playas paradísiacas de agua cristalina, desde allí nos encontramos con un grupo de delfines.
Después la chica que trabajaba en el hotel nos recomendó ir caminando desde Bill's Bay hasta Paradise Beach y volver haciendo snorkel. Debo decir que una de mis RECOMENDACIONES ESTRELLA de este viaje, sería sin duda alguna, Coral Bay. Hice la Great Barrier Reef hace unos meses y debo decir que Coral Bay no tiene nada que envidiarle... ¡Parece un acuario! Muchísimo coral, peces de todo tipo y colores diferentes. No hace falta decir entonces cómo acabamos el día... ¡haciendo snorkel!
![]() |
Paradise Beach, Coral Bay, WA |
Día 6: Coral Bay, Tropic of Capricorn
Nos levantamos pronto para desmontar porque a las 8am teníamos una excursión contratada para nada con mantarrayas. La hicimos con la empresa Ningaloo Marine Interactions porque ni te asegura poder ver las mantarrayas, así que era verdaderamente nadar con ellas en su hábitat más natural. Nosotros la contratamos con una agencia que se llama Peterpans y nos salió por $155 (incluyendo morning tea, lunch y afternoon tea).
Hicimos 3 inmersiones principales:
Conducimos 2.5h de Carnarvon hasta Hamelin Pool. La verdad que la formación aquel lugar era muy curioso. ¿Lo único negativo? Nos echó el calor que hacía en aquel lugar.
De camino a Denham, vimos Nanga Bay Resort Backpacker donde queríamos hacer parada y ver la playa de Nanga Bay, aprovechando para ver si podíamos hacer noche en aquel backpacker. No duramos ni 20 minutos allí. Los propietarios del hostel digamos que no tienen educación ni modales. Simplemente aviso por si alguien para por allí. Así que continuamos para Denham, donde nos dieron la bienvenida unos emues en la entrada de la town y ese día comimos en los picnics delante del mar.
Por la tarde fuimos a Little Lagoon Creek donde pudimos ver como la arena rojiza se unía con el agua cristalina del creek.
Noche: Shark Bay caravan park: $42 /coche.
Día 8: Francois Peron National Park, Little Lagoon, Shell Beach, Eagle Bluff
Nos levantamos temprano porque el calor en el norte en estas fechas es insoportable. Esa mañana fuimos a Francois Peron National Park entrando por Redcliff Bay. El contraste de la arena roja con el agua azul turquesa es increíble, de verdad. Una de las tantas maravillas del mundo que pudimos ver en este viaje.
Después fuimos a darnos un baño a Little Lagoon donde aprovechamos para comer en los picnics refugiadas del sol asfixiante.
Y continuamos conduciendo unos 40 minutos desde allí hasta Shell Beach. Es una playa que tiene como "pequeña" particularidad que no tiene arena, sino que es de conchas de todos los tamaños. Fue alucinante ver aquella obra de arte de la naturaleza. Y terminamos nuestro día en Eagle Bluff.
Noche: Shark Bay caravan park: $42 /coche.
Día 9: Kalbarri, Blue Holes
Este día fue algo de relax y aprovechar para conducir e ir bajando para Kalbarri y poder aprovechar el siguiente día. Conducimos unas 4h de Denham a Kalbarri y buscamos alojamiento.
Nos encontramos con un rancho, sí, lo que leeis, un rancho. Allí dormimos esa noche, rodeadas de caballos, llamas y burros. Ah, y polillas. Tengo que confesaros que cuando llegué a Australia me asustaban todos y cada uno de los bichos que pudiera encontrarme, ahora, considero que una de las cosas que me ha dado Australia es inmunidad a los bichos. He aprendido a vivir con ellos y entendido que hay espacio para todos (jajaja). Dejamos nuestras cosas en el rancho y nos fuimos a explorar las playas de Kalbarri.
Fuimos a Chinaman's Beach, la playa que hay en el creek de Kalbarri. La verdad que fuimos allí porque era la más cercana a la ciudad y necesitábamos un baño, pero no la recomiendo en absoluto. El agua no estaba fría, estaba sucia y olía muy mal. Así que decidimos ir a los Blue Holes, es una playa muy bonita en la que se puede hacer snorkel.
Por cierto, vimos un cielo estrellado como hacía mucho tiempo no veíamos. Ah... Y vi mi primera estrella fugaz... ¡mágico!
Noche: Big River Ranch: $45 /coche.
Día 10: Kalbarri National Park, Principality of Hutt River, Geraldton
Dejamos el rancho a las 3am para ir a Kalbarri National Park, ya que, recomiendan hacerlo muy pronto si es verano por las altas temperaturas. Recordad llevar con vosotros 3L de agua persona allá donde vayáis de Western Australia y más en verano. La entrada al National Park tiene un coste de $15 /coche. Allí dentro hay varios tracks que se pueden hacer dependiendo de la dificultad (kms).
Al salir del parque, volvimos al centro de Kalbarri para recoger unos "visados", sí, visados. Encontramos un Estado Independiente dentro de Australia y que está a una hora de Kalbarri hacia el sur. El Estado se llama Principality of Hutt River y fue nombrado Estado independiente por la comercialización de trigo, así que es un Farm State.
Paramos en la playa de Geraldton para comer y aprovechamos para comprar.
Esa noche paramos en Leeman Caravan Park porque valía como $35 /coche, pero el dueño del camping nos habló chillando y de muy malas formas, así que decidimos seguir conduciendo hasta Green Heads Caravan Park.
Noche: Green Heads Caravan Park: $34 /coche.
Día 11: Kondinin Lake
Este día lo destinamos básicamente a conducir dirección sur por land.
Llegamos hasta el Kondinin Lake, que por las fechas en las que fuimos estaba seco, como era de esperar. Aunque yo fui a verlo en Octubre y tengo que decir que es increíble. Os lo recomiendo en otro post sobre la Wave Rock y Kondinin Lake.
Nos quedamos a dormir en Tressie's Caravan Park que estaba a media hora de la Wave Rock y así podíamos ir a primera hora al día siguiente. La verdad que el dueño de este camping es muy atento y amable. Nos estuvo dando información sobre el sur, ya que tenía varios folletos sobre ello y nos regaló hasta un librito que nos fue muy útil por el sur. Además las instalaciones como estaba súper limpio.
Noche: Tressie's Caravan Park: $30 /coche.
Día 12: Wave Rock, Magic Lake, Esperance
Nos levantamos temprano para estar en la Wave Rock y poder disfrutarla sin la múltitud de gente que acostumbra haber. En otro post ya hablo sobre ella, pero el precio del parking por coche son $12. Aprovechando que estábamos al lado, fuimos al Magic Lake, que esta vez si que lo vi de color amarillo. Es un lago que supuestamente cambia de color dependiendo del día, ¡hay gente que lo ha llegado a ver rosa!
De allí conducimos unas casi 4h hasta Esperance. Debo decir que Esperance me enamoró, mantenía su encanto como antiguo con playas cristalinas de fondo. Me sorprendió porque no me lo imaginaba para nada así.
Fuimos a dos playas INCREÍBLES, la primera fue Blue Haven que parecía salida de una película. Y después fuimos a Salmon Beach a tan solo 5 minutos de la primera.
Intentamos reservar en el camping que hay dentro de Cape Le Grand National Park para amanecer en el parque, pero estaba full booked. Así que, si tenéis pensado ir, reservad con antelación porque nos dijeron que suele estar bastante lleno, al ser el único en el parque.
Así que pasamos la noche en un camping de Esperance y nos fuimos a dormir muy temprano para conducir muy pronto hacia el parque.
Noche: RAC Esperance Holiday Park: $48 /coche
Día 13: Cape Le Grand National Park
Nos levantamos a las 2am y fuimos hacia Cape Le Grand National Park conduciendo como 1h. La primera parada era obligatoria, así que conducimos hasta Lucky Bay donde el sunrise va acompañado de kangaroos que salen a comer lo que deja la marea baja en la orilla. Una imagen espectacular. Ésta es una de las cosas que me han hecho enamorarme de Australia. Desayunamos en una mesa de picnic que había a pie de playa con aquella tremenda imagen de los kangaroos en la orilla.
Este día lo aprovechamos para ir viendo ciudades mientras volvíamos a Perth. La primera parada fue en Busselton para desayunar y ver el Jetty.
Después hicimos una parada en Bunbury y Mandurah (ciudades de las que hablo en otro post). Esa tarde dejamos el coche de alquiler y pasamos la noche en un backpacker en Fremantle porque era muy barato y al día siguiente íbamos a Rottnest Island y el ferry salía desde allí.
Noche: Fremantle Beach Backpacker: $15 /persona.
Nos levantamos pronto para desmontar porque a las 8am teníamos una excursión contratada para nada con mantarrayas. La hicimos con la empresa Ningaloo Marine Interactions porque ni te asegura poder ver las mantarrayas, así que era verdaderamente nadar con ellas en su hábitat más natural. Nosotros la contratamos con una agencia que se llama Peterpans y nos salió por $155 (incluyendo morning tea, lunch y afternoon tea).
Hicimos 3 inmersiones principales:
- Snorkel en el reef
- Nadar con las mantarrayas: Hicimos tantas inmersiones como hicieran falta para que todos pudieramos nadar con las mantarrayas. Una vez vieron que habían, querían asegurarse de que todos las veíamos. Nos dividimos en dos grupos para no asustarlas y poderlas ver lo mejor posible. Nuestro grupo hizo como 4 inmersiones... ¡FUE INCREÍBLE! Una de las mejores experiencias de mi vida.
- Snorkel en el reef: Nadamos entre coral de colores, con mil peces, tortugas, delfines y... ¡15 TIBURONES DEBAJO NUESTRO! Eran Grey Reef Sharks de unos 2.5 metros de largo, ¡alucinante!
Sin duda alguna, recomiendo la excursión.
Esa misma tarde conducimos 2.5h hacia Carnarvon. E hicimos la parada imprescindible en el Tropic of Capricorn.
![]() |
Tropic of Capricorn, WA |
Noche: Wintersun Caravan and Tourist Park: $48 /coche.
Día 7: Hamelin Pool, Denham (Shark Bay)
Conducimos 2.5h de Carnarvon hasta Hamelin Pool. La verdad que la formación aquel lugar era muy curioso. ¿Lo único negativo? Nos echó el calor que hacía en aquel lugar.
![]() |
Hamelin Pool, WA |
Por la tarde fuimos a Little Lagoon Creek donde pudimos ver como la arena rojiza se unía con el agua cristalina del creek.
![]() |
Little Lagoon Creek, Denham, WA |
Día 8: Francois Peron National Park, Little Lagoon, Shell Beach, Eagle Bluff
Nos levantamos temprano porque el calor en el norte en estas fechas es insoportable. Esa mañana fuimos a Francois Peron National Park entrando por Redcliff Bay. El contraste de la arena roja con el agua azul turquesa es increíble, de verdad. Una de las tantas maravillas del mundo que pudimos ver en este viaje.
![]() |
Francois Peron National Park, Peron, WA |
![]() |
Little Lagoon, Denham, WA |
![]() |
Shell Beach, Denham, WA |
Día 9: Kalbarri, Blue Holes
Este día fue algo de relax y aprovechar para conducir e ir bajando para Kalbarri y poder aprovechar el siguiente día. Conducimos unas 4h de Denham a Kalbarri y buscamos alojamiento.
Nos encontramos con un rancho, sí, lo que leeis, un rancho. Allí dormimos esa noche, rodeadas de caballos, llamas y burros. Ah, y polillas. Tengo que confesaros que cuando llegué a Australia me asustaban todos y cada uno de los bichos que pudiera encontrarme, ahora, considero que una de las cosas que me ha dado Australia es inmunidad a los bichos. He aprendido a vivir con ellos y entendido que hay espacio para todos (jajaja). Dejamos nuestras cosas en el rancho y nos fuimos a explorar las playas de Kalbarri.
Fuimos a Chinaman's Beach, la playa que hay en el creek de Kalbarri. La verdad que fuimos allí porque era la más cercana a la ciudad y necesitábamos un baño, pero no la recomiendo en absoluto. El agua no estaba fría, estaba sucia y olía muy mal. Así que decidimos ir a los Blue Holes, es una playa muy bonita en la que se puede hacer snorkel.
Por cierto, vimos un cielo estrellado como hacía mucho tiempo no veíamos. Ah... Y vi mi primera estrella fugaz... ¡mágico!
Noche: Big River Ranch: $45 /coche.
Día 10: Kalbarri National Park, Principality of Hutt River, Geraldton
Dejamos el rancho a las 3am para ir a Kalbarri National Park, ya que, recomiendan hacerlo muy pronto si es verano por las altas temperaturas. Recordad llevar con vosotros 3L de agua persona allá donde vayáis de Western Australia y más en verano. La entrada al National Park tiene un coste de $15 /coche. Allí dentro hay varios tracks que se pueden hacer dependiendo de la dificultad (kms).
![]() |
Kalbarri National Park, WA |
Paramos en la playa de Geraldton para comer y aprovechamos para comprar.
Esa noche paramos en Leeman Caravan Park porque valía como $35 /coche, pero el dueño del camping nos habló chillando y de muy malas formas, así que decidimos seguir conduciendo hasta Green Heads Caravan Park.
Noche: Green Heads Caravan Park: $34 /coche.
Día 11: Kondinin Lake
Este día lo destinamos básicamente a conducir dirección sur por land.
Llegamos hasta el Kondinin Lake, que por las fechas en las que fuimos estaba seco, como era de esperar. Aunque yo fui a verlo en Octubre y tengo que decir que es increíble. Os lo recomiendo en otro post sobre la Wave Rock y Kondinin Lake.
Nos quedamos a dormir en Tressie's Caravan Park que estaba a media hora de la Wave Rock y así podíamos ir a primera hora al día siguiente. La verdad que el dueño de este camping es muy atento y amable. Nos estuvo dando información sobre el sur, ya que tenía varios folletos sobre ello y nos regaló hasta un librito que nos fue muy útil por el sur. Además las instalaciones como estaba súper limpio.
Noche: Tressie's Caravan Park: $30 /coche.
Día 12: Wave Rock, Magic Lake, Esperance
Nos levantamos temprano para estar en la Wave Rock y poder disfrutarla sin la múltitud de gente que acostumbra haber. En otro post ya hablo sobre ella, pero el precio del parking por coche son $12. Aprovechando que estábamos al lado, fuimos al Magic Lake, que esta vez si que lo vi de color amarillo. Es un lago que supuestamente cambia de color dependiendo del día, ¡hay gente que lo ha llegado a ver rosa!
De allí conducimos unas casi 4h hasta Esperance. Debo decir que Esperance me enamoró, mantenía su encanto como antiguo con playas cristalinas de fondo. Me sorprendió porque no me lo imaginaba para nada así.
Fuimos a dos playas INCREÍBLES, la primera fue Blue Haven que parecía salida de una película. Y después fuimos a Salmon Beach a tan solo 5 minutos de la primera.
![]() |
Blue Haven, Esperance, WA |
Así que pasamos la noche en un camping de Esperance y nos fuimos a dormir muy temprano para conducir muy pronto hacia el parque.
Noche: RAC Esperance Holiday Park: $48 /coche
Día 13: Cape Le Grand National Park
Nos levantamos a las 2am y fuimos hacia Cape Le Grand National Park conduciendo como 1h. La primera parada era obligatoria, así que conducimos hasta Lucky Bay donde el sunrise va acompañado de kangaroos que salen a comer lo que deja la marea baja en la orilla. Una imagen espectacular. Ésta es una de las cosas que me han hecho enamorarme de Australia. Desayunamos en una mesa de picnic que había a pie de playa con aquella tremenda imagen de los kangaroos en la orilla.
Dentro del parque hicimos el recorrido por las siguientes playas:
- Lucky Bay
- Thirsty Bay
- Whistler Rock
- Hellfire Bay
- Cape Le Grand Beach
![]() |
Lucky Bay, Cape Le Grand National Park, WA |
![]() |
Hellfire Bay, Cape Le Grand National Park, WA |
Esa misma tarde decidimos conducir unas 2h hacia Raventhorpe para estar a mitad de camino de Albany, nuestro próximo destino.
Noche: Area de servicio donde se puede acampar: gratuito.
Día 14: Albany
Conducimos de Raventhorpe a Albany e hicimos una parada para desayunar, obligatorio.
Solo íbamos a destinar un día en Albany pero decidimos estar dos días, ya que tenía bastante para ver. Como en cada sitio al que llegamos, fuimos al visitor center para que nos dieran información sobre qué sitios poder ver y no podíamos hacerlo todo en un solo día.
Ese día fuimos a una playa increíble a la que tenéis que ir si vais a Albany, era Little Beach. Y es que creo que lo más especial de todo lo que estamos viendo en Western, es el hecho de que no hay nadie en las playas. Si camináis por la playa y cruzáis por un camino por enmedio del bosque encontraréis Waterfalls Beach que parece una playa paradisíaca y desierta. Estas dos playas están en Two People Bay Nature Reserve, se pagan unos $15 por coche pero sirve para todos los National Park de Albany.
Después fuimos hacia Emu Point donde hay un embarcadero y se ve el creek. Pero lo más importante de todo, ¡¡¡es que encontramos unas duchas!!! Y eso en un road trip os puedo garantizar que es la suerte del día.
Por la tarde vimos el sunset desde Torndirrup National Park, tiene unos acantilados alucinantes.
Por la tarde vimos el sunset desde Torndirrup National Park, tiene unos acantilados alucinantes.
![]() |
Torndirrup National Park, Albany, WA |
Esa noche dormimos en una de las zonas de para acampar gratis en Albany, y digo una de las que hay, porque hay varios puntos destinados a ello. Si vais, preguntad dónde están porque no recuerdo los lugares exactos.
Noche: Area donde se puede acampar: gratuito.
Día 15: Albany, Denmark
Nos dimos un homenaje y desayunamos nuestros queridísimos eggs benedict with hollandaise sauce en Albany. ¡Increíbles, como siempre! Y así empezamos bien nuestro día.
Hicimos lo que no nos dio tiempo de hacer el día anterior. Subimos a Mount Clarence donde podéis ir haciendo paradas para ver toda la ciudad desde arriba, hay varios lookout.
Ese mismo día conducimos hacia Denmark que estaba a tan solo 1h de Albany. Fuimos al visitor center y nos recomendó los sitios a los que fuimos: Ocean Beach, Lights Beach y Greens Pool. No sabemos si fue la temporada en la que visitamos Denmark o qué, pero no nos gustó nada. Además habían una especia de moscas que picaban como avíspas, pero no eran peligrosas, es decir, no tenían veneno ni clavaban nada, simplemente picaban.
Esa noche dormimos en Peaceful Bay, a unos 40 minutos conduciendo de Denmark.
Noche: Peaceful Bay Caravan Park: $45 /coche.
Día 16: Valley of the Giants, Margaret River
Esa mañana nos dirigimos a Valley of the Giants donde hicimos un tour gratuito por el bosque. Este sitio también es conocido porque hay una excursión con la que puedes caminar por las copas de los árboles y se ve todo el bosque desde arriba. El coste es de unos $22.
Después nos dirigimos a Margaret River, donde encontramos un camping que estaba muy bien para dormir. ¡El propietario era un encanto! Fuimos a ver Margaret River y vimos el sunset a Surfers Point.
Noche: Glenbrook Estate: $30 /coche.
Noche: Glenbrook Estate: $30 /coche.
Día 17: Margaret River, Hamelin Bay, Augusta
Fuimos a Redgate Beach porque nos dijeron que era una playa en la que podías ver muchos surfistas por la mañana. Después fuimos hacia Hamelin Bay pasando por Caves Rd (recomendación del propietario del camping en el que dormíamos) para ver el bosque con árboles gigantes. Además nos dijo que había una montaña muy parecida a la de los Teletubbies pasando por aquella carretera.
En Hamelin Bay hicimos una parada para ver las manta rays que van a la orilla de la playa y se pueden tocar. No es una atracción turística ni hay ninguna empresa sacando provecho de ello, todavía. Así que, es una experiencia increíble y bajo mi punto de vista, inolvidable.
Después bajamos hasta Augusta. La ciudad no nos pareció nada del otro mundo, no tenía nada en especial. A excepción de un lighthouse, en el que se tenía que pagar entrada para verlo de cerca y que, no pagamos. Se podía ver desde la playa.
Esa misma tarde vimos nuestro último sunset del trip en Surfers Point.
Noche: Glenbrook Estate: $30 /coche.
Fuimos a Redgate Beach porque nos dijeron que era una playa en la que podías ver muchos surfistas por la mañana. Después fuimos hacia Hamelin Bay pasando por Caves Rd (recomendación del propietario del camping en el que dormíamos) para ver el bosque con árboles gigantes. Además nos dijo que había una montaña muy parecida a la de los Teletubbies pasando por aquella carretera.
En Hamelin Bay hicimos una parada para ver las manta rays que van a la orilla de la playa y se pueden tocar. No es una atracción turística ni hay ninguna empresa sacando provecho de ello, todavía. Así que, es una experiencia increíble y bajo mi punto de vista, inolvidable.
Después bajamos hasta Augusta. La ciudad no nos pareció nada del otro mundo, no tenía nada en especial. A excepción de un lighthouse, en el que se tenía que pagar entrada para verlo de cerca y que, no pagamos. Se podía ver desde la playa.
Esa misma tarde vimos nuestro último sunset del trip en Surfers Point.
Noche: Glenbrook Estate: $30 /coche.
Día 18: Busselton, Bunbury, Mandurah
Este día lo aprovechamos para ir viendo ciudades mientras volvíamos a Perth. La primera parada fue en Busselton para desayunar y ver el Jetty.
![]() |
Busselton Jetty, Busselton, WA |
![]() |
Bunbury, WA |
Día 19: Rottnest Island
Pasamos el día en Rottnest Island y cogimos el primer ferry a las 7.30am en el puerto de Fremantle. La oferta más barata que encontramos para los tickets fue con la empresa PeterPans y nos costó $90. Los tickets incluían: ferry, bicis y equipo de snorkel.
Y hasta aquí mi recorrido por Western. Fueron 19 días muy intensos, como Australia, en general. Bajo mi punta de vista, Western se tiene que vivir y si tenéis la oportunidad de poder estar un tiempo por aquí, sería lo ideal. Western es el Estado más grande de toda Australia, así que si queréis ver puntos concretos pues sería suficiente con pocas semanas, pero si queréis ver el verdadero estado puro de este Estado, lo mejor es pasar un tiempo.
Western Australia es entender su clima más bien seco; entender que en un mismo Estado existen como 3 climas distintos (como mínimo); entender que aquí llueve una vez al año y da gracias; entender que se vive en sequía constante; entender que tus duchas deben durar menos de lo que dura una canción; entender que te encuentras kangaroos, emues, serpientes, quokkas, tiburones, delfines, tortugas, entre otros; entender sus playas paradísiacas de agua cristalina; entender su arena blanca, amarilla y roja; entender su gente countryside; entender que conviven aborígenes con gente blanca; entender sus largas distancias; entender que la mayor parte de Western vive gracias a las minas; entender Western y vivirlo.
![]() |
Rottnest Island, WA |
![]() |
(Quokka) |
Western Australia es entender su clima más bien seco; entender que en un mismo Estado existen como 3 climas distintos (como mínimo); entender que aquí llueve una vez al año y da gracias; entender que se vive en sequía constante; entender que tus duchas deben durar menos de lo que dura una canción; entender que te encuentras kangaroos, emues, serpientes, quokkas, tiburones, delfines, tortugas, entre otros; entender sus playas paradísiacas de agua cristalina; entender su arena blanca, amarilla y roja; entender su gente countryside; entender que conviven aborígenes con gente blanca; entender sus largas distancias; entender que la mayor parte de Western vive gracias a las minas; entender Western y vivirlo.
¡Nos vemos en Australia!🇦🇺
Comentarios
Publicar un comentario